A menudo nos sucede que, cuando hablamos con alguien sobre la Asistencia Virtual, incluso con algunas alumnas que ya han comenzado la formación, nos dicen «no se me ocurre qué servicios puedo prestar como Asistente Virtual» o «no tengo ninguna experiencia o conocimiento que pueda servirme para comenzar a trabajar como Asistente Virtual».
Si a ti también te pasa que sientes que te falta inspiración, sigue leyendo porque en el post de hoy te interesa.
La realidad es que la Asistencia Virtual ofrece muuuuchas posibilidades y hay una gran cantidad de tareas que puedes ofrecer como servicio, muchas más de las que te imaginas.
Pero, como nosotras pasamos por esos primeros pasos, sabemos lo difícil que es en un comienzo pensar en opciones de servicios a ofrecer. Por eso juntamos muchas ideas (62), las clasificamos y te las traemos hoy en un post para que te inspires y comiences a forjar tu futuro como Asistente Virtual.
Si esta duda te ronda en la cabeza, también te puede interesar este artículo en el que analizamos qué servicios puedes ofrecer teniendo en mente un ejemplo concreto de cliente, el de una agencia de traducción. Lee el artículo aquí.
Es probable que cuando veas nuestro listado, además de sorprenderte, encuentres muchos ejemplos de tareas que te hagan pensar “sí, esto puedo hacerlo 100%”. Y esperamos que así sea porque la idea es inspirarte y motivarte.
¿Estás lista? ¡Ahí va el listado!
Secretariado, Administración y Finanzas
- Gestión de agenda
- Gestión de CRM
- Creación y modificación de presentaciones
- Generación de reportes
- Redacción de correos
- Subir información a distintas plataformas
- Seguimiento de facturas impagas
- Preparación de minutas
- Facturación (preparación y envío)
- Procesamiento de pagos
- Control de gastos e ingresos
- Contabilidad
- Coordinación de reuniones
- Coordinación de viajes
- Gestión de correos (responder, ordenar, etc)
- Conciliación de cuentas
- Control de facturas a pagar
Gestión de tiendas online y Atencion al cliente
- Organización, control y coordinación de pedidos
- Responder consultas o preguntas de clientes
- Procesar reembolsos
- Atención de quejas
- Aprobación/aceptación en grupos o comunidades de redes sociales (por ejemplo grupo privado en Linkedin)
Gestión de Proyectos
- Asignación de tareas a otros miembros del equipo
- Gestión plataformas de gestión de proyectos (como por ejemplo: Asana, Trello, Clickup, etc.)
- Establecer fechas de entrega
- Monitorear el progreso de las tareas asignadas
- Controlar los costos contra el presupuesto establecido
- Formateo/preparación de documentos
Blog/Website/plataforma de cursos
- Actualización de blogs
- Subir artículos a blogs
- Redacción de artículos
- Maquetación de posts
- Corrección de posts
- Actualización de plugins
- Mantenimiento de websites
- Actualización de websites
- Reparación de links rotos
- Responder comentarios
- Realizar copias de seguridad
- Realizar modificaciones pequeñas
- Diseño de páginas en plataformas de cursos
Coordinación de eventos
- Búsqueda de espacio físico
- Búsqueda de plataformas para ofrecer eventos virtuales
- Promoción del evento
- Moderación durante el evento (gestión de la plataforma usada para el evento)
- Control de acreditación de los invitados
- Actividades post evento como seguimiento, recogida de testimonios, etc.
Diseño y edición
- Diseño de material de marketing
- Creación de banners, cabeceras de sitios web, cabeceras de newsletters,etc
- Diseño de publicaciones para redes sociales
- Edición de videos
- Edición de podcasts
Email marketing
- Creación y configuración de cuentas en gestores de e-mail marketing (Mailchimp, Active Campaign Mailerlite, etc.)
- Configuración de newsletters
- Segmentación de contactos
- Configuración de campañas y seguimiento de performance de campañas
- Configuración de automatizaciones de correos
Marketing
- Apertura de perfiles en redes sociales
- Publicaciones en redes sociales
- Moderación e interacción en redes sociales
- Envío de mensajes privados en redes sociales
- Creación de campañas de e-mail marketing
Para sacar el máximo provecho a la lista y que no se quede sólo en un listado, te recomendamos que sigas estos pasos:
1- Apunta las ideas que te surjan luego de leer el listado, porque seguramente se te ocurran más ideas a partir de éstas que te damos
2- Resalta de un color aquellas tareas que puedes hacer con los conocimientos y experiencia que tienes hoy.
3 – Resalta con otro color las tareas que además de saber hacer, TE GUSTARÍA HACER, porque al fin y al cabo pasamos muchas horas trabajando para hacer algo que no disfrutamos.
Ahora ya tienes un listado que puedes usar de base para armar tu paquete de servicios.
Esperamos que este listado te haya servido de inspiración y te haya aclarado las ideas con respecto a los servicios que puedes ofrecer como Asistente Virtual. Si así fue, nos encantaría que nos escribas contándonos y, si te animas, compartiéndonos cuáles fueron tus resultados. Esperamos tu mensaje en info@experienciaav.com